Es un día caluroso y extraño en la parroquia de Tomeza (Pontevedra), es 14 de Octubre y se celebran las fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario. Desde hace tres años además de las habituales verbenas y procesiones, la pequeña parroquia del sur de Galicia acoge el Dirt Track del Rosario, reunión de motos clásicas y modificadas en el óvalo de tierra habilitado para la ocasión sobre en el antiguo campo de fútbol de la localidad. La cola furiosa del ciclón Ofelia acaricia ardiente la costa gallega creando una atmósfera sureña, casi tropical. A partir de las once de la mañana, los altavoces lanzan rancheras y corridos, música mejicana para ambientar, el polvo que se levanta con el viento y el vestuario de inspiración mejicana que visten muchos de los asistentes, crean un ambiente fronterizo, caliente, sonorizado con el ruido de los motores de las primeras motos al arrancar. Esa misma tarde comenzaron los fuegos forestales que arrasaron gran cantidad de terreno muy cerca de la zona, alimentados por el huracán ,amenazaron pequeñas aldeas y zonas urbanas, más de uno de los asistentes pasará la jornada del Domingo colaborando en las brigadas de voluntarios que apagaron los incendios, en el intento de salvar una zona de paisaje único dónde el aire del atlántico y la configuración orográfíca generan el espectacular ecosistema de las rías gallegas, los fiordos del sur de Europa. En esta primera hora ajenos a los sucesos de la tarde, se saludan los amigos , el Rosario es, sobre todo, una fiesta, se trata de rodar, verse y pasarlo bien. Tipos como Adri “Sacamantecas“ Otero y Alberto sacrifican horas de su tiempo libre preparando la pista.
Hoy están felices de encontrarse con amigos de toda la vida, moteros de otras partes del país, muchos de Portugal y cada año más, participantes de otras partes de Europa. Se espera a David Borrás el creador en compañía de Valeria su mujer, de “el Solitario”, referencia mundial en la customización de motos, se cree que su taller secreto está no muy lejos de Pontevedra en algún lugar de las Rias Baixas, dónde crea las míticas customs que cabalgan por media Europa.
Daniel de la Urbana nuestro anfitrión, nos anuncia que esta semana presentaran en Vigo, acompañados del legendario rider local, las Desert Wolves, Harleys construidas para el desierto por el Solitario, que ya fueron portada de Riders.
La Urbana organiza el evento junto a Machete Company, ellos procuran que todo este preparado para la competición, y la reunión que la acompaña. en competición tres categorías cada una con su sonido particular : el zumbido de las 50cc como el de la “ La mosca Chosca” custom de La Urbana veterana del Wheels&waves de Biarritz. El sonido crudo de las Yamahas Sr 250 de los portugueses de Trinta&Um que participan en la más numerosa la Vintage 250-400, y el mítico “rocker sound” de alguna de las Harley que participan en la categoría open compitiendo con Yamaha XS650 y alguna FMX Flat Track.
Comienzan las carreras, el ambiente es eléctrico , los portugueses dan espectáculo derrapando a lo largo de todo el óvalo. La nube de polvo nos regala escenas salidas de una road movie americana, el público se entusiasma y se protege como puede de la polvareda. Hay familias y muchos niños, todos han venido disfrazados, mayores y pequeños metidos en el papel, hay máscaras ,lloronas, charros, mariachis, bandidos, muertos y todos los personajes clásicos de la imaginería mejicana . Al mediodía se encienden las barbacoas y preparan Churrasco, carne a la brasa al estilo local, también se ven tacos, nachos y guacamole para llevar hasta los detalles el tema mejicano, aprieta el calor y no faltan cervezas ni vino, aquí normalmente blanco, por algo estamos en las Rias Baixas dónde se producen los vinos de uva Albariño, exportados desde aquí a las mejores mesas de todo el mundo. La música no para en ningún momento y casi sin pausa comienzan las carreras de la tarde, no importa quien es el primero en cruzar meta los más aplaudidos son los que dan más espectáculo, derrapando y saliendo con el gas a tope en las rectas, entre los ciclomotores destaca una Derbi FDS, Derbi es la marca española que en los años 70 hizó campeón de mundo a Angel Nieto, el 12+1, recientemente fallecido después de sufrir un accidente haciendo lo que más le gustaba, salir al monte a montar en moto. Hoy Derbi es italiana y pertenece a Piaggio, pero es un mito de las motos en España, todavia hay muchas rodando y apareciendo customizadas en reuniones como esta.
El Dirt Track del Rosario es parte de las fiestas locales y la fiesta no termina con él, muchos terminarán hoy en la verbena, recordando detalles de las carreras , adelantamientos imposibles y derrapadas eternas, citandose para el año que viene. Tal vez el año que viene, esta vez si, aparezca el Solitario que hoy haciendo honor a su nombre se ha perdido por el camino, aunque seguro que esta noche alguno contará que lo ha visto y ha estado comentando las carreras con él. Eso es lo de menos, lo que seguro que si habrá es gasolina, polvo, y camaradería, en un evento que se está convirtiendo en un referente para los aficionados a derrapar en tierra, que a pesar de su crecimiento quiere conservar el ambiente familiar ,de reunión de amigos, dónde lo importarse es verse y compartir la afición común por las motos. Nosotros sin duda volveremos, no podemos rechazar la invitación de estos “locos” del polvo y los Mariachis..
foto: Simone Maestra