La mano de un inmigrante senegalés.
La de un abogado coruñés.
Una que busca la suerte tocando madera.
Otra que lo hace jugando al azar.
La que dibuja en los periódicos.
Donde le parece bien.
La que las líneas de la mano lee.
Flores chinas.
Unas vacaciones.
Un limón.
El carmín en una copa, ¿qué será de aquella mujer que no era Kathleen?.
A saber, tal vez sí.
Era El Antiguo, no el Bowery de Nueva York.
Un paraguas viejo y la más importante documentación.
Cuatro cañas con los amigos.
El as de corazones y los cedés que cantan nosequé.
De pasarlo bien los cuatro y los seis.
Un puercoespín que se llamaba Bowie.
Lo poco que ha sonado, en primera persona, en el bar.
Un globo.
La Torre de Hércules.
Que no te pique un alacrán.
Un tajazo en una cocina cercana.
Perderse las fiestas del tipo.
La nicotina que no se va.
La escoba.
Va a ser hora de cerrar.
Isra Cubillo, presentá su trabajo: La Barra de El Antiguo, Emilia Pardo Bazán, 13. Encuadrado dentro del proyecto editorial «A Parede» de Zlick y Ediciones Amor de Madre, el cual busca dar visibilidad a proyectos fotográficos, publicándolos en ediciones numeradas y firmadas en formato fanzine.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad. Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies. más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.